Pirólisis

Planta de Regeneración de Petróleo a través de  Pirólisis

Principio técnico

LA PIROLISIS (del griego piro, ‘fuego’ y lisis, rotura) es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materia orgánica o no, excepto metales, vidrios, roca o cemento, causada por el calentamiento (indirecto) a altas temperaturas en ausencia de oxígeno (y de cualquier halógeno) involucra cambios simultáneos de composición química , incluida la regeneración de hidrógenos y estados físico , los cuales son irreversibles.
En este caso no produce ni Dioxinas ni furanos , la pirolisis permite producir un solido carbonoso (como el petróleo en cuestión) , un aceite y un gas ., comienza a un nivel de temperatura relativamente bajo (a partir de 200C ) y continua hasta los 1000C .

Incorporación de Petróleo en especificación

Se plantea la utilización principal del producido de decantación de petróleo alojado en fondos de tanque de almacenamiento.
Este material actualmente tiene muy poca posibilidad de ser incorporado a la linea de producción con las técnicas actuales.

Descripción del proceso

01

Se deberá ingresar a reactor móvil, fondo de tanque desde vactor o contenedores, proveniente de limpieza de tanque, derrames o roturas.

02

En el reactor, a partir de los 250°, comienza la transformación de la ergo-maza y transferencia , de solido-Cuasi sólido-Liquido TODA LA MEZCLA, PARA ESTADO GASEOSO.

03

A la salida del reactor, ingresa la materia , ya gaseoso a torre de destilación o condensador de petróleo-sintético, o Ecológico.

04

Luego de la realización del petróleo, este se almacena en tanques, o en su defecto por mayor producción se derivara , mediante bombas a tanques suplementarios de recolección y almacenaje.

Protocolos de análisis